11 de septiembre de 2008

Este es un concepto pedagógico que nos enseña, lo que significa realmente aprender. Y especialmente esto sería de mucha utilidad a cada uno de aquellos que decimos que somos seguidores del más grande (JESÚS).Hoy en día vemos en cada congregación a lo largo y ancho de nuestra amada Argentina un montón de personas que dicen ser cristianas y que tienen la capacidad de acumular conocimiento bíblico en sus cabecitas, pero sin que este haya afectado sus vidas, podemos ver opinólogos en cuanto a cómo debería ser la iglesia, en cuanto a como deberíamos evangelizar, o vivir, bueno etc ect…pero sin poner en practica lo que dice, en su vida cotidiana. En la actualidad es tan fácil adquirir nuevos conocimientos, tenemos varios vehículos para alcanzarlos, instituciones de enseñanza, los libros, la radio, la televisión… ah y una de las predilectas!!! INTERNET. Pero qué estamos diciendo? Que el conocimiento es malo!!! De ninguna manera, pero ese conocimiento se puede volver infructuoso, si uno se vuelve cultor de coleccionar información para mostrar cuanto uno sabe, te puede llevar a la hipocresía, a la arrogancia si uno no le da importancia a aplicar lo que esta conociendo. Hacer es la diferencia. Jesús decía “Cualquier, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le comparare a un hombre prudente, que edifico su casa en la roca…” Mateo7:24. Podemos ver con claridad lo que decía Jesús, el énfasis está puesto en hacer, no en saber. Creo que el impacto más grande que podríamos hacer en nuestras ciudades, provincia y nación es mostrar los cambios que Dios está haciendo en nuestras vidas, familias, negocios, al permitir que Jesús sea el centro, la mayor influencia como hijos de Dios y como Iglesia que podemos tener en nuestras sociedades no son eventos o mega eventos, no es que esté en contra, es más creo que son necesarios y creo que tendríamos que hacerlos con más frecuencia y con mayor calidad, pero la influencia más poderosa e irrefutable es una vida cambiada, una vida que vive lo que cree. Que sucedería en el lugar de trabajo, en la escuela o vecindario si la gente ve a Jesús en nuestras vidas, te imaginás el impacto, podríamos permear todas las clases sociales porque estamos en todas partes, los cambios sociales serian visibles, solamente tenemos que ser lo que él Señor quiere. La sal de la tierra, la luz que alumbra. En Gálatas 2:20 Pablo dice: “… y ya no vivo yo, más Cristo vive en mi” Que palabra poderosa, siii !!! Cristo vive en cada uno de los que lo hemos aceptado y reconocido como nuestro Salvador, pero ahora lo que tenemos que hacer es permitirle usar nuestras vidas para manifestarse y tocar a cientos a miles de personas que nos rodean y que puedan ver la ventaja de oír y hacer lo que Dios dice. Te animo que seas uno de los que hacen realidad la palabra en su vida y entonces tendrás la seguridad que estas edificando tu vida sobre la roca. Dios te bendiga



No hay comentarios:

CÓMO DICES QUE NO PUEDES?